Características: Esta laguna se encuentra a 1060 msnm, el nombre de Lagartera e debe a la presencia de animales muy parecidos a los lagartos como son iguanas o pacasos (Callospistes flavipunctatus). El área de este atractivo corresponde a 700 metros de largo. Existe un remanso de 625 metros cuadrados llamado La Lagartera, 1 metro de profundidad; existe otro a 400 metros, localizado justo bajo el puente en este sitio, llega a 4 metros de profundidad, en el interior se aprecia grandes formaciones rocosas. El agua es transparente, aunque existe presencia de algas a las orillas de la lagartera; así mismo hay un tramo llenos de rocas sobre ellas descansan garzas blancas y patos torrenteros. Flora: faique (Acacia macracantha); porotillo (Pithecellobium excelsum); ceibo (Ceiba trichistandra); formando un pequeño remanente de bosque seco y abundante pastizal. Fauna: En la lagartera propiamente se aprecian peces pequeños, conchas. A lo largo del atractivo se aprecian aves como: garzas blancas (Egretta alba); patos de río (Anas bahamensis rubrirostris); torcazas (Zenaida auriculata); loros: cabecirrojo (Aratinga erythrogenys), loro verde (Amazona farinosa), loro de cuello blanco (Amazona albifrons); golondrinas (Hirundo rustica); buitres (Gyps fulvus); e iguanas o pacasos (Callospistes flavipunctatus). El atractivo está conservado. Para llegar a la laguna se recorre un sendero de 15 a 20 minutos aproximadamente, desde el puente de la comunidad San José.
Recomendaciones: Utilizar ropa propicia para el campo, zapatos deportivos, gorra, gafas, bloqueador solar, binoculares, llevar agua, cámara fotográfica. Es propicio ir con un guía o persona que conozca el lugar porque no hay señalética. En la época de invierno las aguas del río no son cristalinas sino turbias o color marrón, el caudal del río es mayor y hay q tener el debido cuidado. Asimismo el sendero se deteriora.
Actividades turísticas:
- Caminatas y Observar flora y fauna
- Balneario para turistas
- Actividad de pesca
- Picnics
- Tomarse fotografías